VIDEOTECA AUTO STOP

Seguridad y prevención

Adaptación al vehículo

Partes del vehículo

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Antes de empezar sus prácticas de conducción son importantes unos conocimientos previos.

Si miramos un carro notamos que todos no son iguales, pero en su estructura de fondo si lo son, básicamente todos los carros tienen lo mismo, pero ubicado en diferente sitio, mírelo como una  casa con cocina, baño, alcobas, y compárela con otra, tiene lo mismo pero ubicado en diferente lugar, solo es cuestión de verlos más detenidamente.

Antes de sentarnos al volante de nuestro carro o moto es importante conocer  y realizar unos procesos previos de seguridad y revisión general, debemos aprender a abrir el capó o cofre del carro, revisar el motor, familiarizarnos con sus partes, hasta hacer una revisión de niveles y fugas.

Puntos a revisar en una moto

1 – Revisión de frenos delanteros y traseros
2 – Revisión de luces
3 – Cadena de tracción
4 – Niveles y fugas
5 – Presión de neumáticos
6 – Suspensión
7 – Llantas
8 – Lubricación de mandos superiores

Puntos a revisar en un automóvil

Adaptación al vehículo

1 – Acomodar la silla con respecto a pedales y timón.
2 – Ubicación de espejos.
3 – Colocarse el cinturón de seguridad.

Pasos para la revisión del tablero de instrumentos

1 – Pisar freno y mantenerlo oprimido.
2 – Hundir el clutch (embrague) a fondo y mantenerlo en la posición.
3 – Colocar la barra de cambios en posición de neutro.
4 – Girar la llave de encendido hasta que se iluminen los testigos del tablero.
5 – Encender el motor.
6 – Revisar que apaguen los testigos.

Pasos para la puesta en marcha del vehículo

1 – Manteniendo frenado el carro y clutch a fondo:
2 – Colocamos el cambio para arrancar (1ª o R, reverso).
3 – Retiramos el freno de emergencia o de estacionamiento (freno de mano).
4 – Soltamos el freno de servicio (pedal del freno).
5 – Vamos a ir retirando el clutch hasta el punto donde el carro inicia su marcha y sostenemos en este punto  (PUNTO DE CONTACTO).
6 – Aceleramos suavemente y terminamos de retirar totalmente el pie del clutch.

Pasos para hacer un cambio ascendente de marcha

1 – Acelerar progresivamente hasta lograr el régimen de revoluciones en el motor.
2 – Hundir clutch a fondo y soltar totalmente el acelerador.
3 – Hacer cambio.
4 – Soltamos embrague o clutch (ya no se requiere hacer punto de contacto).
5 – Retomamos aceleración.

Pasos para estacionar el vehículo

Manteniendo el pie en el freno de servicio y embrague a fondo:

1 – Colocar neutro.
2 – Colocamos freno de emergencia o estacionamiento (freno de mano).
3 – Apagamos los accesorios en uso.
4 – Apagamos el vehículo y retiramos la llave.
5 – Soltamos el embrague.
6 – Soltamos freno.
7- Nos retiramos el cinturón de seguridad.

Pasos para detener el vehículo (frenar)

En este proceso es importante tener en cuenta la velocidad de desplazamiento del vehículo, si el proceso de freno es solo como un medio regulador de velocidad y no implica detener total mente el carro, se usa solo el freno sin oprimir clutch.

A) SI el vehículo va demasiado lento, (en 1ª o R, reverso).
1 – Oprimir a fondo embrague o clutch.
2 – Oprimir freno regulando presión.

B) Sí el vehículo va a una velocidad superior a primera marcha.
1 – Ir frenando suavemente y antes de que el carro se detenga.
2 – Oprimir a fondo el embrague o clutch.

Algunas imágenes que pueden ser de interés

Para imagen No. 1

1. Nivel de refrigerante. Tarro de expansión
2. Radiador
3. Varilla o bayoneta de nivel de aceite
4. Batería – Nivel de electrolito
5. Liquido de frenos
6. Poleas y correas
7. Tarro de lava-vidrios
8. Seguro de capot o cofre